Page 16 - Corporacion Mixta 13
P. 16
Cúcuta
Recorrido
Cultural
“A Cielo Abierto”
Parque Colón / Foto: Los Manes del Drone
Por: David Bonells Rovira
mitad de camino entre Bogotá y kilómetros, se extiende El Malecón, concebido como un
Caracas, Cúcuta es una parada parque lineal que hace las veces de muralla y espacio de
obligada por ser el centro urbano de recreación. En el tratamiento dado al paisaje se destaca
mayor jerarquía en la frontera más viva el empleo de materiales de la región y especies forestales
A de América Latina. nativas.
Conforma junto con las poblaciones colombianas Entre los cuatro cerros que circundan el valle del río
de Villa del Rosario, Los Patios, San Cayetano, Puerto Pamplonita sobresale El Tasajero, que es el mirador
Santander, El Zulia y las venezolanas de San Antonio natural de la ciudad y sobre el cual en las noches
y Ureña, un área metropolitana binacional que se se observa El Faro del Catatumbo, un fenómeno
caracteriza por la homogeneidad geográfica, y, a pesar meteorológico único en el mundo, que se da cerca de
de tener cerrada la frontera, el permanente y recíproco la desembocadura del río Catatumbo cuando entra en el
flujo de personas, bienes y servicios. lago de Maracaibo y, se caracteriza por la aparición de
Construida sobre los valles del Pamplonita, Táchira y relámpagos de manera continua.
Zulia, sus cauces y los cerros que los encierran son la Inmersa en este escenario orográfico y fluvial está
razón de ser de la ciudad y definen la forma urbana que Cúcuta, cuyo centro histórico mantiene su carácter y
hoy ostenta, tan propiamente suya y de su naturaleza sigue siendo el lugar más emblemático. Basta recorrer
geológica. sus calles para descubrir, los restos de un naufragio que
Al borde del río Pamplonita, y por cerca de tres al enhebrarlos en un mismo hilo van formando un tejido
16
16 Un destino por descubrirUn destino por descubrir