Page 48 - 15 Corporacion Mixta
P. 48

Salazar



                                                                                                  56 Km
                                                                                 24°C     1.5H    de la Capital



























        Salazar






         de las Palmas








                                                                        erritorio privilegiado en su naturaleza y recurso
                                                                        hídrico,  bañado  de ríos de aguas  cristalinas
                                                                        que  brindan la oportunidad  de  disfrutar de
                                                                        un plan  lleno de  naturaleza, agua y sol. Uno
                                                            Tde sus  principales  atractivos son los Chorros
                                                            de la Belencita o balneario de los siete chorros como se le
                                                            conoce popularmente, lugar  de peregrinación  de propios
                                                            y visitantes al que se llega luego de hacer un recorrido de
                                                            quince a veinte minutos aproximadamente por un sendero
                                                            de fácil acceso; y, que de manera permanente es visitado en
                                                            búsqueda muchas veces de un favor santo, un milagro o en
                                                            agradecimiento por los favores recibidos por la “Ojona” la
                                                            Virgen de Belén, patrona del municipio.

                                                               Por otra parte, Salazar es el municipio cafetero de Norte
                                                            de Santander, primero en exportar el «grano  bendito»
                                                            al exterior; cuenta la historia que allí se inició la industria
                                                            cafetera del país por iniciativa de un cura llamado Francisco
                                                            Romero, quien impuso como penitencia sembrar de 5 a
                                                            10 palos de café por pecados cometidos, lo que mantiene
                                                            un arraigo muy fuerte  por el cultivo y la cultura cafetera,
                                                            actualmente existe un hogar campesino llamado Presbítero
                                                            Romero donde se enseña a los niños sobre el proceso de la
                      Cascada Barrientos / Foto @santurbanexpeditions  siembra, recolección, el beneficio y las malezas de las plantas.

    48 Un destino por descubrir
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53