Page 27 - Corporacion Mixta 13
P. 27
Ocaña
su pequeña pero hermosa iglesia, fue encomendadas las
operaciones jaque y camaleón donde fueron liberados
varios secuestrados de forma exitosa entre ellos la Sra.
Ingrid Betancur, dos santuarios milagrosos atraen a
quienes el fervor y amor en la fe católica.
A nivel ecológico de naturaleza, Ocaña se ubica en
una estribación de la cordillera oriental, rodeada de
montañas y vegetación; Visitar a Ocaña constituye una
fascinante aventura para los amantes de la naturaleza,
que pueden apreciar los encantos paisajísticos de las
abruptas montañas circundantes, el Observatorio de aves
en especial, por el avistamiento del Hormiguero Pico de
hacha con potencial nacional e internacional amenazada
de extinción a nivel mundial categoría A1-A2-A3-C2
AICA, entre otras especies de diferentes categorías,
gran variedad de Tangaras caracterizadas por sus cantos
y vivos colores en una reserva de 35 hectáreas, donde
encontramos gran variedad de fauna y flora nativa.
Ven a disfrutar de un clima espectacular, amplia
oferta gastronómica, sitios de recreación, variedades
de hoteles, restaurantes con platos locales, nacionales
Parque 29 de Mayo / Foto Cindy Parra
e internacionales, paisajes naturales, en general una
completa gama de diversión diurna y nocturna,
En lo cultural podemos encontrar lugares para visitar contemplar la belleza de las Ocañeras que gentiles
de interés como el museo Antón García de Bonilla, reciben a sus turistas, ven a disfrutar de lugares llenos
complejo histórico y museo de la gran convención de de historia y a renovar tu fe que seguro tocarán tu
Ocaña, la oferta de patrimonio inmaterial se evidencia corazón, Ocaña historia de Colombia, Ocaña un destino
en la forma dialectal del voseo, una rica gastronomía inolvidable para visitar, Ocaña es mucho más, ven y vive
actual y tradicional representada en la arepa sin sal, los una nueva experiencia.
platillos elaborados con la flor del Barbatusco, la variada
y antigua dulcería, el reconocido Pan Ocañero, las
Cebollitas Ocañeras, tradiciones, leyendas y costumbres
de raigambre española; el Desfile de los Genitores
muestra cultural y artística, el Carnaval y múltiples festejos
patronales nos acompañan durante todo el año.
A nivel religioso la celebración de la Semana Santa
en tiempos normales con sus procesiones por el centro
de la ciudad que engalanan tanto calles como casas,
nazarenos en penitencia cargando pesadas imágenes
que van acordes a las melodías propicias de los días
santos, estas datan de varios siglos el fervor y amor, uno
de los mayores atractivos que rodean la festividad de
la aparición de la Virgen de las Gracias de Torcoroma
con reconocimiento papal la cual en medio de cordillera
oriental en el monte santo, se encuentra una pequeña
capilla de ensueño que rebosa de Paz y tranquilidad,
lugar ideal para descansar el alma, a la cual hay que
adentrarse en la montaña y ascender por el camino
antiguo o las escaleras una experiencia que te acerca
al cielo, así como el santuario de Jesús cautivo donde
podrás observar una piedra con la figura de Jesús cautivo
que se denota más su figura con el paso del tiempo y en Complejo Historico de la Gran Convención / Foto Camilo D´Vera
Un destino por descubrir 27